SEMANA DEL MEDIO AMBIENTE: PANAMÁ LIDERA CON SOLUCIONES CIRCULARES FRENTE A LA CONTAMINACIÓN PLÁSTICA

SEMANA DEL MEDIO AMBIENTE: PANAMÁ LIDERA CON SOLUCIONES CIRCULARES FRENTE A LA CONTAMINACIÓN PLÁSTICA
Con el impulso del PNUMA – Secretaría del Convenio de Cartagena y del proyecto “GEF LAC Cities”, los municipios de Panamá y Colón se suman a una iniciativa regional que busca transformar la manera en que las ciudades enfrentan la contaminación por plásticos.
Ejecutado en Panamá por ANCON junto al Ministerio de Ambiente y los gobiernos locales, el proyecto implementará acciones circulares en los territorios, apostando por soluciones sostenibles que van desde el rediseño de productos hasta la recolección y tratamiento eficiente de residuos.
La iniciativa parte de una visión colaborativa que reconoce el rol clave de gobiernos, sector privado, academia y ciudadanía. Más allá del reciclaje, se busca generar un cambio de cultura: educar al consumidor como actor fundamental, repensar los sistemas de consumo, y crear entornos urbanos donde el plástico deje de ser un problema y se convierta en parte de la solución. Con estas acciones, las ciudades de Panamá y Colón avanzan hacia un modelo de desarrollo más limpio, resiliente y circular.
Este enfoque se fortalece con el reciente lanzamiento de la Hoja de Ruta Nacional para la Acción contra la Contaminación por Plásticos, un instrumento construido de manera participativa, con visión a largo plazo y articulación entre sectores. La hoja de ruta traza metas concretas para reducir en un 67 % la contaminación por plásticos en Panamá al 2040. Esta herramienta integra acciones regulatorias, de mercado, innovación, educación y fortalecimiento comunitario, permitiendo a Panamá avanzar hacia una economía circular justa, regenerativa e inclusiva.
Adicional, celebramos esta semana con actividades con los municipios de recuperación de materiales reciclables, saneamiento de espacios comunes promoviendo comunidades saludables y la difusión de material educativo en diferentes medios de comunicación y plataformas digitales.
Actividades:
- Panamá Sede del Primer Encuentro Regional de las NPAPs de América Latina y el Caribe, 2-4: espacio histórico que reunió por primera vez a representantes de distintos países de la región para consolidar una estrategia regional, fortalecer alianzas y diseñar un espacio que garantice la sostenibilidad de las Secretarías Nacionales de Latinoamérica y el Caribe
- Parada del Plástico con el Municipio de Panamá, 5 de junio: Celebramos el día Mundial del Ambiente con la comunidad de Curundú y el Municipio de Panamá, realizando activaciones de educación ambiental sobre los efectos del plástico, jornadas de limpieza y recuperación de materiales reciclables.
- Estación Móvil de reciclaje con el Municipio de Colón, junio 7: Día de activación de reciclaje con la comunidad de Colón en conjunto con la Junta Comunal de Sabanitas, recibiendo materiales reciclables y sensibilizando a la comunidad.